
El Rock en Venezuela tiene a "Los Impala" como los precursores, siguiendo los pasos de "Los Impala", surgen en el país bandas como "Los Supersónicos", "Los Dangers", "Los Dinámicos", "Los Claners", "Los 007", "Los Tres Tristes Tigres", "Los Cazadores", "Las Cuatro Monedas", "Los Darts" y "Los Clippers", que ganan espacio en los medios y logran que la televisión local multiplique la presencia juvenil en su programación, iniciando a su vez la búsqueda de un estilo propio. Ya en la década de los 80s, el inventario de las bandas criollas se amplía, tanto como los géneros dentro del rock, encabezado por músicos como Paúl Gillman y bandas como "Resistencia", "Alta Frecuencia", "Fahrenheit", Témpano", "La Misma Gente", "Haz", "Fuga", "Grand Bite" y "Aditus".
2 comentarios:
aJuan.....
me parece un buen blog, pero aun tengo la nostalgia por un resumen de artistas de los 80 latinos con solo los temas más sonados y conocidos y no así todo el album; es una buena forma de escuchar música y disfrutarlo sin tener que buscar tanto y mantener una paciencia en buscarlo.
me compre Fast Tracks 1 cuando tenia como 11 años!!tenia tambien Peter Schilling pero crei que lso discos estos que editaban sono rodven etc. se habian extraviado para siempre!!..habia uno STAR MIX se llamaba y otro que me parece era LAS COTORRAS o algo asi..en fin...gracias por subir todo esto..
Juan Manuel Rivas
Publicar un comentario